Parece que la eterna pregunta “¿elijo una locutora o un locutor para comunicar mi producto o servicio?” ya tiene respuesta. Según los expertos, las voces femeninas generan más empatía y un mayor vínculo emocional con el oyente. Así que, como locutora profesional, ¡estoy de enhorabuena!
Voces Femeninas: fáciles de entender, agradables y sinceras
La razón podemos encontrarla en diferentes teorías. Según el profesor de la Universidad de Stanford Clifford Nass, la “culpa” la tiene el cerebro humano. Al parecer, las personas tenemos una predisposición natural a sentir más afecto hacia las voces femeninas, por lo que las percibimos como más agradables y sinceras. Nass relaciona esta predisposición con algo tan arraigado en el ser humano como el vínculo establecido entre madres e hijos durante la infancia.
Aunque, como indica la investigadora en comunicación de la Universidad de A Coruña, María Teresa Piñeiro, también puede estar relacionada con el rol de madre, maestra, cuidadora y asistente que ha desempeñado la mujer en la sociedad a lo largo de la historia. Según Piñeiro estos roles pueden ser la causa de que la voz de una mujer se perciba como más cercana y transmita mayor confianza y seguridad que la de un hombre.
Es innegable que, si bien tradicionalmente se ha recurrido mayoritariamente a voces masculinas, cada vez más la voz de una mujer se prefiere a la de un hombre en muchos ámbitos de la comunicación. De hecho, y como señala la investigadora gallega, a raíz del increíble auge que ha experimentado la tecnología y debido a la necesidad de dar voz a los smartphones, tablets y ordenadores, se ha incrementado considerablemente la demanda de voces femeninas. Tal como afirma Piñeiro, “la cercanía y amigabilidad de estas voces genera un vínculo mucho mayor con las piezas en las que se utilizan”.
Sin ir más lejos, en una prueba realizada recientemente, los participantes opinaron que las voces femeninas de las interfaces tecnológicas eran más fáciles de entender y resultaban más cercanas que las masculinas. Y esta predilección se incrementaba aún más al aumentar la edad del participante. Quizá por eso algunas de las compañías más punteras las eligen frente a las masculinas a la hora de dar voz a sus asistentes virtuales… Ahí tenemos el ejemplo de Siri, en el caso de Apple, o el de Cortana, en el caso de Microsoft, por citar solo algunos.
En resumen, y extrapolando este descubrimiento al terreno de la comunicación publicitaria, si lo que buscamos con nuestra pieza (ya sea esta un spot, una cuña, un vídeo, una app, un contestador automático, etc.) es generar empatía y cercanía con el consumidor, los expertos recomiendan elegir una voz femenina y por tanto, una locutora.
[…] tiene y cuál es su voz. Y aquí quiero recordar un post que publiqué recientemente sobre las voces femeninas y por qué estas resultan más cercanas y empáticas y generan más confianza y […]