Al principio pensé que era solo una percepción mía.
Antes de ser Locutora Profesional especializada en Locución Publicitaria trabajé casi 15 años en algunas de la grandes agencias de publicidad españolas y adoro la Publicidad, así que suelo estar muy atenta a las nuevas campañas y a los conceptos que comunican.
El caso es que notaba un marcado halo de sensibilización social en la Publicidad en los últimos tiempos y la última edición de El Sol, el Festival Iberoamericano de la Comunicación Publicitaria, me lo ha terminado de confirmar. Trabajos como el “Be true to your pleasure” de Lola MullenLowe para Magnum, “Anglicismos” de Grey para la RAE, el “Safety Truck” de Leo Burnett para Samsung y muchos otros son una buena muestra. Y lo mejor de todo es que es una tendencia global.
Un cambio significativo para los negocios y el mundo
Lo confirmó Mark Tutssel, Director General Creativo de Leo Burnett Worldwide y miembro del jurado de Cannes Lions (el Festival Internacional de la Creatividad), al presentar las candidaturas a los premios: “Esta colección representa el pensamiento más imaginativo e innovador del año de todos los rincones de nuestra industria. Si hay un tema macro, es que la alquimia de la creatividad y la tecnología puede conducir un impacto cultural, transformar el comportamiento humano y crear un cambio significativo para los negocios y el mundo“.
Está claro que las agencias están demostrando cómo la Publicidad puede tener un propósito social más allá de la mera comercialización. Se fusionan los productos y las innovaciones de las marcas con las ideas más creativas para contar cómo un producto puede generar un cambio cultural en la sociedad.
De hecho, en la edición de este año (y en algunas anteriores, para ser justos) se incluyen propuestas que abordan temas como el cambio climático y la innovación tecnológica con propósitos sociales y ambientales. Así, tenemos a una aseguradora que presenta un GPS que advierte a sus conductores cuándo deben desacelerar, la primera impresión 3-D de una prótesis para un niño de Sudán que ha perdido un brazo en la guerra o un spray reflectante para ciclistas que no se ve por el día, ni mancha la ropa, pero se ilumina con un blanco brillante cuando recibe la luz de los faros de los coches.
Sin duda, un baño de realidad para los escépticos de la Publicidad y un orgullo para los que la amamos.
Ya no trabajo dentro de esas grandes agencias, pero sigo trabajando con ellas como Locutora Publicitaria, así que realmente sigo en contacto con este apasionante mundo y estoy segura de que la Publicidad nos dará a todos más satisfacciones como estas, de las que de verdad importan.
Y tú, ¿también apuestas por el valor social de la Publicidad?
Deja una respuesta