Como locutora publicitaria profesional y usuaria habitual de los dispositivos móviles esta innovación me ha impactado y me ha alegrado mucho. ¡Por fin una noticia de calado relacionada con la locución y la publicidad!
Pues bien, todos sabemos que los smartphones y las tablets están cada vez más presentes en nuestro día a día, tanto en el mundo profesional como en el personal. Y también sospechábamos que la publicidad en estos dispositivos iba a experimentar un cambio sustancial, pero no sabíamos muy bien cuál iba a ser. Lo fácil hubiera sido utilizar los mismos anuncios que vemos en las páginas web y adaptarlos únicamente a la versión móvil, pero un nuevo soporte requiere nuevas formas publicitarias.
Los anuncios por voz revolucionarán los dispositivos móviles
Hace poco leí un artículo en el que el misterio se desvelaba: hablaba de cómo los anuncios por voz revolucionarían los dispositivos móviles. Pero no me refiero a anuncios estáticos en los que el anunciante lanza su discurso y ya está. Esto hubiese sido un retroceso. No. Me refiero a anuncios con los que la gente puede hablar a través de los dispositivos móviles. Sí, lo habéis leído bien. Se trata de una nueva generación de anuncios en los que el usuario interactúa completamente con la marca. Podríamos decir incluso, sin exagerar, que la marca establece una conversación real con el usuario. ¿No os parece genial?
Sí, es cierto que la interacción por voz a través del smartphone o la tablet ya es posible gracias al asistente digital de Apple (Siri) o Google Voice Search en los dispositivos Android, pero es la primera vez que esta tecnología se usa con fines claramente comerciales. Y una de las compañías pioneras es Nuance, con su plataforma Voice Ads.
Insisto, como locutora publicitaria con una larga trayectoria en esta especialidad, creo que la irrupción de la voz como herramienta de comunicación a través de los teléfonos inteligentes o las tabletas, será otro hito en la historia de la publicidad. ¡Ahí queda eso…!
Deja una respuesta