¡Hola! Si estas leyendo este post seguramente estés dentro de uno de estos 2 grupos:
1) simplemente te sientes atraíd@ por el mundo de la locución y tienes curiosidad por saber cuáles son esas 5 razones, sin más pretensiones
2) eres un profesional que trabaja en el apasionante mundo del marketing y/o la publicidad (un creativo publicitario, un producer audiovisual, un director de marketing…) y realmente necesitas saber por qué una locutora profesional puede marcar la diferencia a la hora de vender más.
Si perteneces al segundo grupo, sinceramente creo que estas en el sitio adecuado. Porque muy a menudo se comete el error de pensar “bueno, las voces son más o menos parecidas…”, “total, si el consumidor tampoco presta tanta atención…”. Pero en el caso de la locución publicitaria, si ponemos tanto interés en el resto del proceso (creación de la estrategia de comunicación, elaboración del briefing a partir del que trabajan los creativos, redacción del texto o copy, producción de las imágenes, selección de la música…), ¿cómo vamos a elegir cualquier voz para nuestra pieza? Además, el espacio publicitario es muy caro (sobre todo en televisión) como para jugárnosla eligiendo a una locutora que no sea exactamente la que nuestro spot, cuña o vídeo requiere.
Estudios recientes demuestran que solo el 7% de la comunicación verbal depende del mensaje, mientras que ¡el 38% se atribuye a la voz! Por eso debemos seleccionarla con mucho cuidado. Y en esto, como en todo, hay diferentes grados de calidad, de profesionalidad y también de resultados, claro…
La locución que más vende
Por supuesto, puede parecer que barro para casa al hacer estas afirmaciones pero, por mis años de experiencia trabajando en grandes agencias de publicidad, os aseguro que una pieza puede variar como de la noche al día en función de la voz elegida:
- Primero están las características intrínsecas de cada voz: no es lo mismo una voz femenina que una masculina, una voz grave o de tono medio que una aguda, una voz juvenil o adolescente que una voz adulta, una voz con cierta musicalidad que una voz neutra, una voz bien colocada (impostada) que una voz sin colocar…
- Luego está la maestría con la que cada locutor o locutora realiza su trabajo, es decir su técnica. Digamos que lo primero te viene dado por naturaleza y lo segundo depende de tus aptitudes y tu formación como locutora. En mi caso, aparte de formarme específicamente para ello, he tenido la gran suerte de trabajar con las mejores locutoras y locutores de este país durante mis años en agencia y tengo que reconocer que al final todas esas horas de sala se notan.
Y dentro de esa técnica o maestría también hay dos divisiones; está la parte “racional” y la parte “emocional”:- Como comentaba en este post sobre la importancia de la voz y la locución hay ciertos requisitos que a una locutora o locutor profesional se le suponen: una locución con excelente dicción, sin “pops” ni letras muy marcadas, con una velocidad adecuada, etc. Esta sería la parte técnica que he llamado más arriba “racional”.
- Y luego estaría la realmente importante; la que diferencia a unos locutores de otros: que con tu locución seas capaz de generar en la audiencia las emociones y sensaciones que tu cliente busca, que puedas adaptar tu voz y registro al mensaje que tienes que transmitir, que consigas dotarlo de credibilidad, que enfatices los contenidos más importantes sin que queden excesivamente marcados… Esta sería la parte “emocional” y sin duda, la más difícil y por tanto la más valorada.
Resumiendo: ¿por qué es tan importante contar con una locutora profesional a la hora de poner voz a una pieza?
• Porque consigue transmitir las emociones que deseas
• Porque logra que el mensaje resulte realmente creíble
• Porque cala en la mente del consumidor o usuario
• Porque sabe utilizar su voz para conquistar a la audiencia
• Porque destaca las fortalezas del producto o servicio consiguiendo que suenen naturales, no forzadas
Así que sigue mi consejo y selecciona cuidadosamente a la locutora que va a hablar de tu producto y servicio. Si soy la elegida, te aseguro que notarás la diferencia. ¡Llámame!
Deja una respuesta